Renuevan pacto de canasta básica en México

0

MÉXICO (El Universal).- El gobierno de México y empresarios renovaron el Paquete contra la Inflación y la Carestía(PACIC) con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios por lo que la canasta básica se mantendrá en $910 pesos.

Así lo informó en redes sociales la presidentaClaudia Sheinbaum Pardo al señalar que el acuerdo significa que no aumentará el precio de los 24 productos (22 alimentos y dos artículos de primera necesidad) de la canasta básica.

En noviembre de 2024, los representantes del sector privado firmaron dicho acuerdo, en el que se establece una canasta básica con un precio máximo de 910 pesos. El objetivo de la actual administración es que a final del sexenio con el incremento del salario mínimo puedan comparar los ciudadanos dos canastas básicas.

«Cuidamos la economía popular», escribió la Mandataria federal tras la reunión que sostuvo con empresarios la tarde de este lunes en Palacio Nacional y en compañía del secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas.

ElPaquete contra la Inflación y la Carestíaes un acuerdo —que comenzó en el período de Andrés Manuel López Obrador— entre el gobierno deMéxicoy el sector empresarial para garantizar precios justos en diversos productos de lacanasta básica, con el propósito de proteger el bolsillo de los mexicanos.

Además, las empresas acordaron no incrementar los precios de la harina de maíz en lo que resta del año; conformar paquetes especiales de productos básicos con un precio inferior al máximo establecido; e, impulsar la campaña de promoción del PACIC lanzada por el gobierno federal.

En otro tema, la mandataria federal señaló que su gobierno no recibió ninguna notificación, después de que el Fondo de Riqueza de Noruega vendió sus inversiones de renta fija dePemex, según reportó Reuters.

En su conferencia mañanera del lunes, Sheinbaum dijo que preguntaría a Pemex para saber «de qué se trata».

«Vimos la nota, no tenemos ninguna otra notificación, en la nota se habla que es desde 2004, probablemente su investigación sea sobre todo el fenómeno de Odebrecht.

«Vamos a ver por qué están haciendo este planteamiento, pero vale la pena informar que viene desde el 2004», dijo la titular del Ejecutivo federal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *