Piden diputados reunión con Samuel Garcia para negociar presupuesto

La búsqueda de que los municipios reciban más dinero en 2025 —una solicitud del bloque PRI-PAN en el Congreso local— corre el riesgo de no ocurrir si no se logran los acuerdos, para aprobar el Presupuesto 2025, a más tardar este viernes.
Y es que, si no hay consensos, Nuevo León tendría que “activar” nuevamente el presupuesto aprobado en 2022, que ya se utilizó por dos años consecutivos y que no cuenta con una bolsa específica para los municipios.
Así, Nuevo León volvería a entrar en el fenómeno de la “reconducción presupuestal”, advirtió la diputada emecista Sandra Pámanes, lo que afectaría a los municipios, incluso a los de la oposición.
Para Movimiento Ciudadano (MC), quien está metiéndole más “atorones” a sacar el Presupuesto 2025, es el PRI-PAN, y más, ahora que han condicionado que para aprobarlo, quieren que el gobernador Samuel García acuda personalmente al Congreso a explicar el presupuesto una vez más, a pesar de que ya se han realizado al menos seis reuniones entre el Ejecutivo y los diputados en las últimas semanas.
Por su parte, la priista Lorena de la Garza dijo que la invitación al gobernador Samuel García a que acuda al Congreso el jueves, es justamente para “poder negociar” el “destrabar el presupuesto”.
La reunión, afirmó, es en “carácter amistoso” y es para poder negociar un presupuesto que a todos convenga, aseguró la también presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León.
Sin embargo, desde Movimiento Ciudadano no comparten esta visión.
Entrevistada por El Horizonte, la legisladora de MC, Sandra Pámanes, señaló que el bloque del PRI y el PAN parece estar jugando un “juego perverso” al no mostrar una verdadera voluntad de avanzar en la aprobación del presupuesto.
“Ellos (PRI y PAN) hablan de favorecer a sus municipios, y ni siquiera eso se podría, porque el presupuesto de ingresos y egresos que presentó el gobierno del estado ya venía con un incremento muy favorable para los municipios. Si se establece o se da la tácita reconducción, que es aplicar el presupuesto del año anterior, pues obviamente los recursos que van a recibir los municipios no van a ser los suficientes como ellos lo querían”, puntualizó la legisladora emecista.
Según el proyecto de Presupuesto de Egresos que el gobernador envió al Congreso el 19 de noviembre, se propone asignar a los 51 municipios de Nuevo León un total de $25,954 millones de pesos, lo que representa un incremento de $1,941 millones respecto a 2024, un aumento del 8%.
Sin embargo, la no aprobación del Presupuesto 2025 podría impedir que los municipios accedan a ese incremento.
A pesar de los llamados al diálogo por parte de Movimiento Ciudadano y del gobernador del estado, la diputada Pámanes calificó las acciones del PRI y PAN como “poco serias” e “irresponsables”.
“Ellos mismos echan por la borda todo y culpan al gobernador cuando lo primero que siempre deseamos es que se presentara un presupuesto de ingresos y egresos.
“Es muy lamentable que le estén apostando a que al gobierno del estado le vaya mal, sin pensar en las familias de Nuevo León”, enfatizó Pámanes.
La diputada de MC también mencionó que el presupuesto presentado por el gobierno del estado ya incluía un incremento favorable para los municipios.
Sin embargo, si se aplica el presupuesto del año anterior, los municipios recibirían menos recursos de los que necesitan.
“Es un juego de perder-perder el que ellos están jugando. La ciudadanía es la que va a sufrir las consecuencias”, recalcó Pámanes.
Además, la legisladora se refirió al tema de la Fiscalía General del Estado, que está siendo objeto de un proceso judicial.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó al Congreso del Estado que reponga el proceso de selección del fiscal.
No obstante, Sandra Pámanes considera que el “PRIAN” está utilizando este tema para bloquear la aprobación del presupuesto.
“Ellos quieren controlar lo que es la aplicación de la justicia. Son temas que no le benefician a Nuevo León y que lamentablemente ponen por encima sus intereses partidistas personales, de ambiciones en lugar de ver porque a Nuevo León le vaya bien”, recalcó Pámanes.
Por su parte, Lorena de la Garza, diputada del PRI y presidenta del Congreso, afirmó que aún buscan alcanzar acuerdos y para ellos fue que se solicitó al gobernador, Samuel García, acudir hoy jueves al Congreso a “explicar” el Presupuesto.