Exigen peritaje urgente al Metro y denuncian alza de tarifas sin mejoras en el transporte

0

Ante los recientes incidentes en la infraestructura del Metro, usuarios organizados exigen un peritaje inmediato tanto a los tramos antiguos como a las nuevas líneas del sistema. Javier Noyola, representante de la Alianza de Usuarios de Servicios Públicos y Financieros, advirtió que la falta de mantenimiento y supervisión pone en riesgo la vida de miles de personas todos los días.

“La caída de una columna en el nuevo tramo del Metro demuestra que somos completamente vulnerables. La naturaleza no perdona, y no podemos seguir confiando en una infraestructura que podría fallar en cualquier momento”, alertó. Según Noyola, no existe garantía de seguridad ni en el sistema ya construido ni en las obras recientes, por lo que urgió a realizar peritajes técnicos que permitan conocer el estado real de las instalaciones.

Además de la inseguridad, los usuarios enfrentan un aumento constante en las tarifas de transporte, sin que ello se refleje en mejoras del servicio. “Cada mes suben los costos, y aun así no hay avances reales. Es una falta de respeto hacia todos los ciudadanos que dependen del transporte urbano”, denunció.

Noyola también señaló que, a pesar de las altas temperaturas, no se han implementado medidas efectivas para cuidar la salud de los pasajeros ni se han girado instrucciones claras a concesionarios o empresas del sector para adecuar el servicio a las condiciones actuales.

“La planeación es inexistente. No hay compromiso del gobierno ni de las autoridades. Todo se hace al vapor, reaccionan solo cuando ocurre un incidente”, criticó.

Finalmente, lamentó la ausencia de funcionarios públicos y legisladores en el diálogo con los ciudadanos. “Tenemos más de 25 semanas sin que alguien venga a dar la cara. Ni diputados ni directores aparecen. Están más enfocados en sus intereses electorales que en resolver los problemas reales de la gente”, concluyó.

Los señalamientos fueron dirigidos particularmente a Hernán Villarreal, secretario de Movilidad, y a Abraham Vargas, director de Metrorrey, a quienes acusó de operar desde el escritorio y desconocer las condiciones reales del transporte urbano. “Ya basta. Es hora de que entren personas competentes a dirigir el sistema de movilidad”, sentenció.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *