Oriente Medio, liberado soldado estadounidense-israelí

Entregado primero a la Cruz Roja y después al ejército israelí, Edan Alexander, de 21 años, el soldado con doble nacionalidad estadounidense e israelí, en manos de Hamás desde el 7 de octubre de 2023, ha vuelto a ver la luz y a saborear la libertad en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. El joven contó que fue sometido a actos de tortura y estuvo esposado dentro de una jaula durante mucho tiempo.
Su liberación es el resultado de las negociaciones directas entre Estados Unidos y Hamás, según ha revelado el propio grupo: «Negociaciones serias y responsables que conducen a resultados concretos», las ha calificado, «confirmamos nuestra voluntad de iniciar inmediatamente conversaciones para alcanzar un acuerdo global de alto el fuego y pedimos a la administración Trump que prosiga sus esfuerzos para poner fin a la guerra». La Casa Blanca, además, notificó formalmente a Israel el acuerdo con Hamás para la liberación el pasado domingo, en vísperas del primer viaje del presidente Trump al Golfo Pérsico, que viajará precisamente a Arabia Saudí, Qatar -en Doha está previsto que se reúna con el soldado recién liberado- y a los Emiratos.
El equipo negociador israelí también parte hacia Doha, donde también está previsto que se detenga durante la visita de Trump: así lo ha anunciado la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Israel agradece a EE.UU. lo que ha hecho, y recuerda cómo en manos de Hamás aún permanecen, desde aquel infame 7 de octubre de 2023, 58 rehenes, entre ellos 13 soldados, dos de ellos estadounidenses, y 8 declarados muertos. «Este resultado se logró gracias a nuestra presión militar y a la presión diplomática ejercida por Trump», dijo el primer ministro Netanyahu, «nuestros objetivos de guerra, liberar a los rehenes y derrotar a Hamás van de la mano».