“El sueño del Mara’akame”: Cine al aire libre con un retrato vivo de la cultura wixárika

0

La cinta galardonada El sueño del Mara’akame, del director mexicano Federico Cecchetti, llegará a la Explanada del Museo de Historia Mexicana este viernes 16 de mayo a las 19:30 horas, como parte del ciclo Cine en el Parque, un proyecto impulsado por la Secretaría de Cultura en conjunto con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) a través del programa Fomento al Cine Mexicano (FOCINE).

Este largometraje, que fue reconocido con los premios Ariel a Mejor Banda Sonora y Mejor Ópera Prima, narra el conflicto interior de Nieri, un joven wixárika (huichol) que debe elegir entre seguir la tradición de convertirse en mara’akame (chamán) o perseguir su sueño de ser músico y tocar en la Ciudad de México. En medio de ese dilema, la cinta ofrece un retrato fiel de la cosmovisión wixárika, su espiritualidad, sus rituales y su conexión con la naturaleza.

Cecchetti, egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM (hoy ENAC), debutó como director y guionista en el Festival Internacional de Cine de Morelia con esta película en 2016, donde obtuvo el premio OJO a Mejor Largometraje Mexicano. El proceso creativo del filme comenzó tras su encuentro con Antonio Parra, un verdadero mara’akame de la sierra huichola, quien no solo inspiró la historia, sino que también participó como actor en la producción. Gracias a esta cercanía con la comunidad, el rodaje se enriqueció con la participación activa de sus miembros, quienes aportaron autenticidad al relato.

Para Cecchetti, “un mara’akame cura a su gente y a otros, espiritualmente”, y este mensaje se transmite con fuerza en una película que va más allá del cine: es un puente entre mundos.

La función es gratuita y apta para todo público. Para más información sobre esta y otras proyecciones de Cine en el Parque, visite www.3museos.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *