Celebran el poder de la maternidad ancestral con Coatlicue en el Museo de Historia Mexicana

0

En el marco del Día de las Madres, el Museo de Historia Mexicana invita al público a redescubrir el poder de la maternidad ancestral a través de la actividad autodirigida “Coatlicue, madre de todos los dioses”, que se llevará a cabo del 9 al 31 de mayo, con entrada gratuita.

Inspirada en el libro «Coatlicue, Madre del Sol, la Luna y las estrellas» de Juan Carlos Melgar Fernández, la actividad permite conocer la historia de Coatlicue, la diosa mexica considerada madre del Sol, la Luna y las estrellas. A través de un video cuento y un rompecabezas interactivo, los visitantes se acercarán a la mitología mexica desde una experiencia lúdica y educativa para todas las edades.

En la cosmovisión prehispánica, Coatlicue representa la dualidad entre vida y muerte, y simboliza el poder creador de la maternidad. Su escultura fue descubierta en 1790 y, tras haber sido enterrada nuevamente por la fuerte devoción popular, fue rescatada en 1825 para ser exhibida en el Museo Nacional de Antropología, donde permanece como una de las piezas más emblemáticas.

La actividad forma parte del esfuerzo por reconocer que la maternidad ha sido celebrada desde tiempos antiguos como un vínculo sagrado con la naturaleza y la creación. Para conocer más detalles sobre horarios y contenido, los interesados pueden visitar el sitio web www.3museos.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *