Señala Roberto Rodríguez que la justicia debe ser pronta, expedita y completa

0

Monterrey NL.-El candidato a Magistrado en Materia Administrativa en Nuevo León, Dr. Roberto Rodríguez Garza expreso que en los tribunales judiciales encargados de la administración de justicia, la respuesta a la ciudadanía tarda mucho en llegar, los procedimientos son muy trabados y en muchos casos no se les resuelve de fondo al ciudadano.

El candidato que aparecerá en la boleta rosa con el #27 propone la capacitación continua de juzgadores en temas de igualdad, inclusión y derechos humanos, porque un juzgador mas capacitado trae consigo sentencias mas eficientes y humanas. Propone la incorporación de tecnologías digitales para facilitar el acceso a la justicia, para todos, y que la misma sea mas ágil. De igual forma cree en el fortalecimiento de la transparencia con resoluciones públicas, observatorios judiciales, rendición de cuentas, con el fin de obtener la confianza de la ciudadanía.

“Es una propuesta en la que se analiza la forma de instrumentar la administración de justicia mediante el uso de las nuevas tecnologías, ya que con este proceso se puede acelerar y lograr la eficiencia en todos los trámites, procesos y acuerdos, que son el diario de los órganos judiciales, acortando distancias entre el ciudadano, las partes involucradas y la autoridad, a fin de lograr que se concrete el derecho a una justicia pronta, expedita y completa, tal como está previsto en la Constitución en su artículo 17, párrafo segundo, que indica: “Toda persona tiene derecho a que se le administre justicias por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial…”

Enfatizó Rodríguez Garza que cuando se habla de administración de justicia, necesariamente debe referirse a los órganos jurisdiccionales, cuya función es necesaria e indispensable en toda sociedad democrática y desarrollada.

“La administración de la justicia no es cosa fácil en este mundo cambiante y con múltiples reformas en su régimen interno, ya que de sus determinaciones dependen la armonía y certeza jurídica, así como la seguridad jurídica para la población, por lo cual una justicia expedita, pronta, rápida, completa e imparcial debe garantizar en todo momento los derechos humanos fundamentales de los habitantes de un país”, concluyo Roberto Rodríguez Garza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *