¿Dictador o modernizador? Porfirio Díaz, a debate en el Museo de Historia Mexicana

0

Monterrey, N.L., 29 de abril de 2025 — La figura de Porfirio Díaz, uno de los personajes más controvertidos de la historia de México, será analizada desde diferentes perspectivas en el evento “La Historia a Debate. ¿Villanas y villanos en la historia?”, que se llevará a cabo el próximo 30 de abril a las 19:00 horas en el Museo de Historia Mexicana.

Organizado en colaboración con el Centro de Estudios Políticos y de Historia Presente Estadística, A.C., este ciclo de debates invita a la reflexión crítica sobre los protagonistas históricos del país. En esta ocasión, se centrará en el legado de Díaz, bajo la mirada de los historiadores Eduardo Cázares Puente y Javier Rodríguez Cárdenas, con la moderación de Juana Margarita Domínguez Martínez.

De acuerdo con Óscar Támez, coordinador del ciclo, el régimen de Porfirio Díaz Mori fue un gobierno de corte totalitarista, dictatorial y antidemocrático. “Fue el último absolutista en ejercer el poder de manera unipersonal en México”, afirmó Támez, quien recordó que Díaz, militar liberal bajo las órdenes de Benito Juárez, ascendió al poder tras dos intentos de golpe de Estado, logrando derrocar a Sebastián Lerdo de Tejada en 1876.

Aunque el porfiriato, que se extendió hasta 1910, consolidó el crecimiento económico y la modernización del país, los beneficios no alcanzaron a la mayoría de la población, que siguió padeciendo hambre, analfabetismo y condiciones laborales similares a las de la época colonial.

“Estudiar a Díaz Mori exige un enfoque integral que considere los aspectos políticos, económicos, sociales y culturales”, sostuvo Támez. Asimismo, propuso la creación de un marco metodológico común para analizar personajes históricos, basado en sus acciones, motivaciones, circunstancias, condiciones de ejecución y los beneficios obtenidos.

El evento es gratuito y abierto al público. Para más información, se puede consultar la página oficial www.3museos.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *