Fallece Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas

El mundo de la literatura despide a uno de sus más grandes exponentes. Mario Vargas Llosa, escritor, ensayista y Premio Nobel de Literatura 2010, falleció este domingo a los 89 años, dejando un legado literario que marcó a generaciones y transformó la narrativa en lengua española.
La noticia fue confirmada por fuentes cercanas a la familia y por medios oficiales. Aún no se han dado a conocer detalles específicos sobre las causas del fallecimiento ni sobre los homenajes póstumos que se le rendirán.
Nacido en Arequipa, Perú, en 1936, Vargas Llosa fue autor de obras fundamentales como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La casa verde y La fiesta del chivo, entre muchas otras. Su estilo agudo, su exploración profunda de la política, el poder y la condición humana, lo consolidaron como uno de los autores más influyentes del llamado «Boom Latinoamericano».
A lo largo de su carrera, recibió innumerables reconocimientos, entre ellos el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias y el Premio Nobel de Literatura, este último otorgado por «su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo».
Además de su prolífica carrera literaria, Vargas Llosa fue una figura activa en el ámbito político y social, protagonizando debates que trascendieron las fronteras de la literatura.
Con su partida, el mundo hispanohablante pierde una voz crítica, lúcida y apasionada, pero su obra perdurará como testimonio de una vida dedicada al pensamiento, las letras y la libertad.