Ebrard y el secretario de Comercio de EU acuerdan mesas de trabajo sobre imposición de aranceles

0

WASHINGTON, EU (apro) – La reunión entre el Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard con el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, concluyó con un acuerdo para iniciar trabajos la próxima semana con miras a solventar la disputa arancelaria. 

“A partir de este lunes (24 de febrero) inician los trabajos de los equipos de cada país con miras a que se lleve a cabo otra reunión entre los secretarios a finales de la próxima semana o principios de la siguiente”, comentó a Proceso un alto funcionario presente en el encuentro. 

En la reunión entre Ebrard y Lutnick también estuvieron presentes, Kevin Hassett, jefe del Consejo Económico del presidente Donald Trump y Jamison Greer, su nominado para dirigir la Representación Especial de Comercio de la Casa Blanca (USTR). 

“El compromiso se realizó bajo un diálogo de cordialidad y el equipo del presidente Trump enfatizó que su interés es reducir el déficit comercial, pero principalmente el que tienen con Asia, por lo que una solución con México les favorece”, agregó el funcionario que estuvo en la sesión. 

La visita de Ebrard a la capital estadunidense fue para intentar solucionar la amenaza de Trump de imponer aranceles del 25% a todas las exportaciones mexicanas, que por ahora están en una prórroga de 30 días que concluye el próximo 3 de marzo. 

El funcionario que habló con Procesosobre la reunión y que pidió que no se le identificara por nombre, afirmó que Ebrard y Lutnick no tocaron el punto del plazo impuesto por Trump para que entren en vigor los aranceles, lo que sí se discutirá en las sesiones a partir del lunes. 

Trump condiciona la imposición unilateral de los aranceles a las exportaciones mexicanas y también a las canadienses, a que ambos países cierren sus fronteras norte y sur, respectivamente, al tráfico de inmigrantes indocumentados y drogas ilícitas. 

“Tampoco se habló de los temas de seguridad, este fue el primer encuentro, lo pendiente se negociará en la próxima reunión de los secretarios que se llevará a cabo también aquí en Washington”, agregó el funcionario que resumió la reunión de este jueves que duró 75 minutos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *