La Reliquia de San Judas Tadeo Visita la Arquidiócesis de Monterrey del 28 de febrero al 9 de marzo

La reliquia de San Judas Tadeo es un evento muy importante para la comunidad católica en Monterrey, y su visita es una oportunidad para que los fieles refuercen su fe y busquen en él un intercesor en momentos de dificultad. La reliquia, un fragmento óseo del santo, arribará a la ciudad el viernes 28 de febrero y será recibida en la capilla de San Judas Tadeo en San Pedro Garza García. Luego, visitará diversas parroquias y comunidades hasta el domingo 9 de marzo,
Sábado 1 y domingo 2 de marzo Santuario de San Judas Tadeo en Monterrey
Lunes 3 de marzo Parroquia San Judas Tadeo y San Simón Apóstoles en Ciénega de Flores
Martes 4 y miércoles 5 de Marzo Parroquia de San Judas Tadeo en Apodaca
Jueves 6 de marzo Parroquia de San Judas Tadeo en Escobedo
Viernes 7 de marzo Parroquia San Judas Tadeo en Cadereyta
Sábado 8 de marzo Parroquia de San Judas Tadeo en Juárez
Domingo 9 de marzo Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en Apodaca
incluyendo el Santuario de San Judas Tadeo en Monterrey, la Parroquia San Judas Tadeo y San Simón Apóstoles en Ciénega de Flores, y la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe en Apodaca.
Monseñor Gerardo Charles, explicó el significado de esta reliquia de primer grado
Por su parte el padre Martín Galicia Beltrán, Rector del Santuario de San Judas Tadeo en Monterrey resaltó la importancia que tiene esta visita a nuestra ciudad la cual ser una oportunidad para que los feligreses renueven su vida espiritual y fortalezcan su compromiso cristiano.
Las parroquias que recibirán la reliquia estarán abiertas las 24 horas del día para que los fieles tengan mayor oportunidad de visitarla.
Agregó que esperan una visita de más de 150 mil fieles que participarán en este evento de fé.
Tras visitar la ciudad la reliquia se trasladará al estado de Tamaulipas.
tpuedan
Es importante destacar que la reliquia es de primer grado, lo que significa que es un hueso o parte del cuerpo del santo. El padre Gerardo Charles explicó que la mano que bendice es un símbolo utilizado durante mucho tiempo, y que la reliquia nos recuerda que la misión de San Judas Tadeo es bendecir y ayudar a los fieles en momentos difíciles.
La visita de la reliquia es una oportunidad para que los fieles renovén su vida espiritual y fortalezcan su compromiso cristiano. San Judas Tadeo ha sido un modelo de fe y caridad a lo largo de la historia, y los cristianos confían en su intercesión para los casos difíciles. Por eso, es importante recibir la reliquia con fe y gozo, y aprovechar esta oportunidad para crecer en la fe y renovar las promesas del bautismo ¹ ².