Firma Monterrey carta compromiso para descarbonización de edificios en la ciudad

0

La ciudad de Monterrey firmó una carta de compromiso con el Instituto de Recursos Mundiales (WRI México) y la asociación Sustentabilidad para México (SUMe) para descarbonizar las edificaciones municipales. El objetivo es claro: hacer que las construcciones sean más sostenibles y sustentables en beneficio del medio ambiente.

Este proyecto forma parte del plan internacional «Todos a Favor de un Entorno Construido Neto Cero», que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la ciudad. Para lograrlo, se ofrecerán talleres, entrevistas y se recopilará información para estructurar y dar seguimiento al plan de acción.

Fernando Margain Sada, Jefe de Gabinete; Francisco Barnés Regueiro, Director Ejecutivo del Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México) y Ricardo Bussey García, Presidente del Consejo de Sustentabilidad para México (SUMe), firmaron el documento en una reunión en la sala de Cabildo.

El Jefe de Gabinete recordó que el entorno natural es una de las prioridades de la Administración que encabeza Adrián de la Garza San

Es importante destacar que la descarbonización de los edificios no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede tener beneficios económicos y sociales. Por ejemplo, los edificios sostenibles pueden reducir los costos de energía y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *