Congreso aprueba presupuesto 2025

Después de años de disputas entre el Ejecutivo estatal y el Legislativo, finalmente se han alcanzado acuerdos clave para el estado de Nuevo León.
Además del nombramiento del Fiscal General del Estado, el Presupuesto 2025 y el financiamiento de proyectos estratégicos como el sistema de transporte METRO, Agua y Drenaje (AyD) y la construcción de la Presa Libertad, son algunos de los temas que han sido aprobados.
Luego de más de 19 horas el Congreso del Estado aprobó un presupuesto de 156 mil millones de pesos para el 2025.
En dicho presupuesto se incluye una deuda de 8 mil millones de pesos para el gobierno central y 2 mil 184 millones de pesos destinados a Agua y Drenaje de Monterrey.
Una parte importante de los recursos se destinará a movilidad, incluyendo la construcción de las líneas 4 y 6 del metro y la compra de 2 mil 500 camiones. Los 8 mil millones de pesos van directamente al metro, señaló el diputado de Movimiento Ciudadano Miguel Ángel Flores.
El paquete fiscal también prioriza áreas clave como seguridad, educación y salud. Se fortalecerán programas de escuelas de tiempo completo, atención a niños y mujeres con cáncer, así como apoyo a pequeñas y medianas empresas. Además, se destinarán recursos a la UANL y a obras municipales en curso.
En cuanto a los recursos para municipios, se aprobaron nuevas deudas para distintos municipios, como Monterrey con 759 millones, Escobedo con 190 millones de pesos, Apodaca con 165 millones de pesos, Juárez con 140 millones de pesos, Hidalgo con 32 millones de pesos, Galeana con 22 millones de pesos y General Terán con 4 millones de pesos.
Los fondos vienen etiquetados por municipio para garantizar obras de drenaje y agua potable.
El presupuesto aprobado contempla:
– _Mil 700 millones de pesos_ para seguridad
– _2 mil 184 millones de pesos_ para Agua y Drenaje
– _Mil 700 millones de pesos_ para pagar adeudos a municipios
– _8 mil millones de pesos_ para concluir las líneas 4 y 6 del metro
– _400 millones de pesos_ para programas de salud
– _23 mil millones de pesos_ para programas de atención a niñas, niños y adolescentes
– _9 mil 408 millones de pesos_ para la Universidad Autónoma de Nuevo León
– _753 millones de pesos_ para el Hospital Universitario
Con esta aprobación, el Congreso de Nuevo León logra consolidar el presupuesto para 2025, garantizando recursos para obras prioritarias y sectores clave en el estado.