Así se vive la tormenta tropical Alberto, en imágenes

El Financiero.-La tempestad parece no alejarse del Golfo de México. Este lunes 19 de junio, la tormenta tropical Alberto oscureció los cielos del este del país.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a las 18:00 horas el fenómeno se localizó al noreste de Veracruz y suereste de Tamaulipas. Se prevé que entre las 20:00 y 22:00 horas el ciclón toque tierra en Tampico.

Tamaulipas ha sido uno de los estados más afectados por el fenómeno climático. Durante esta mañana, antes de la llegada de Alberto, se registró la presencia de una probable nube rotor o rodillo, cuya formación ocurre por la enorme diferencia de dirección de los vientos.

El Servicio Meteorológico Nacional ha puesto especial énfasis en las lluvias. Debido a la amplia circulación se prevén fuertes precipitaciones en los estados de Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

Así como lluvias intensas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Querétaro, Tabasco y Zacatecas.

Las bandas nubosas de Alberto afectan a lugares lejos de la trayectoria como Texas y Nuevo León.

Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo, también podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones.

El peligro también llegará al mar, debido a las rachas fuertes de viento que se registrarán en las entidades de Tamaulipas, el norte de Veracruz, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Por ello se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional.

Alberto perderá fuerza una vez toque tierra hasta degradarse a depresión tropical en San Luis Potosí. Sin embargo, avisa de que las lluvias intensas pueden durar hasta el sábado 22 de junio.
Para este jueves 20 de junio se pronostican lluvias en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas; puntuales intensas en Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Veracruz y Zacatecas; muy fuertes en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala; puntuales fuertes en Ciudad de México, Morelos y Yucatán, así como aisladas en Sonora.

About Rubén Darío Bernal

Check Also

AMLO afirma que se arrodillará tras entregar banda presidencial a Sheinbaum

Una de las primeras cosas que el presidente Andrés Manuel López Obrador realizará luego de que le …

Ésta será la pensión de AMLO al jubilarse

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que recibirá una pensión …

Superpeso se recupera: dólar vuelve a las 17 unidades

El dólar volvió a cotizar cerca de los 17 pesos, luego de tres semanas de …

Sheinbaum rechaza militarización en México tras próximo control de Sedena sobre Guardia Nacional

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, negó este lunes la «militarización» del país …

Llama Marina a Sheinbaum «Comandanta Suprema»

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, recibió su primer saludo y reconocimiento por parte de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *