Mejora calidad del aire tras operativos de inspección y vigilancia en Área Metropolitana de Monterrey

El Secretario de Medio Ambiente, Félix Arratia Cruz, dio a conocer este sábado las acciones realizadas en los últimos dos días para mejorar la calidad del aire de la Zona Metropolitana de Monterrey, tras la alerta ambiental emitida el pasado 16 de febrero y la cual ya fue desactivada.
El funcionario estatal destacó la suspensión de actividades de cuatro establecimientos que afectaban el medio ambiente, así como los operativos en Santa Catarina y Monterrey para detectar vehículos contaminantes, en los que se exhortó a la ciudadanía a la revisión de los mismos.
Además, informó que actualmente cuentan con 25 inspectores para realizar labores de vigilancia y que buscarán llegar a los 50 inspectores activos.
«Ante estas visitas de inspección y de vigilancia, es importante decirles que llevamos a cabo cuatro procesos de clausura o suspensión de actividades en diferentes lugares de negocio, una de ellas enfocada a una empresa pedrera», dijo.
«Es importante decirles que por mucho tiempo tuvimos únicamente 11 inspectores para toda la Zona Metropolitana de Monterrey, que estaban vigilando la emisión de contaminantes; en estos dos días hemos logrado llegar o ampliar esta base de inspectores para tener actualmente 25 inspectores alrededor de la Zona Metropolitana realizando labores de inspección.
«La idea es que en estas próximas semanas podamos llegar a tener 50 inspectores, que estén todos los días vigilando la emisión de contaminantes», agregó el funcionario estatal.
El Secretario de Medio Ambiente de Nuevo León también destacó que la noche de ayer se contactó con autoridades de la Refinería de Cadereyta, quienes se comprometieron a bajar las emisiones en virtud de la llegada del frente frío, lo que permitió amanecer el día de hoy con estaciones en color verde, es decir, con una buena calidad de aire.
Asimismo, anunció que se destinarán 58 millones de pesos para el plan de arborización de la Zona Metropolitana de Monterrey, que contempla sembrar 23 mil árboles nativos en islas de calor durante 15 meses. Asimismo, dio a conocer que la próxima se trabajará en las mesas del Plan Integral de Gestión Estratégica de la Calidad del Aire, para definir los compromisos de los próximos 10 años para mejorar el medio ambiente.
Por otra parte, dijo que un equipo de la Secretaría de Medio Ambiente llevará a cabo una inspección en los límites de Monterrey y Escobedo, luego de detectarse un tiradero clandestino.